Todo lo que debes saber sobre Aldea Musical VL

Durante la conferencia de prensa de #VL22 se dio a conocer el estreno, el 19 y 20 de marzo, de un nuevo espacio del festival: la Aldea Musical VL. A diferencia de otros espacios que se han montado en Vive Latino, como la Lucha Libre AAA, la Carpa Casa Comedy, el escenario Momentos Indio, Libros VL y la Carpa Ambulante, Aldea Musical será más que un espacio de exposición creativa, sino un punto de intercambio de información y conocimientos. Muchas dudas aún rodean a la Aldea Musical, así que ahí les van las respuestas…

¿Qué, cuándo, dónde?

Aldea Musical será un lugar donde los asistentes al festival puedan descubrir un poco más a fondo cómo funciona la industria musical en México. Muchos mitos y rumores circundan su lógica: ¿Qué es una agregadora, ¿cómo se programa un festival, quién elige a las bandas que tocan en un foro, cuán importantes son las redes sociales para los artistas? Aldea Musical busca ser ese espacio en el que los misterios sean revelados.

Aldea Musical se llevará a cabo durante las dos jornadas de Vive Latino 2022, 19 y 20 de marzo, y su oferta de actividades tendrá lugar entre las 14:00 y las 19:00 horas. Estará ubicada a un costado del acceso principal de #VL22, es decir, entre la entrada y la zona de la Lucha Libre AAA.

¿Qué actividades habrá?

  1. Conferencias y paneles. Un total de 30 profesionales y expertos de la industria ofrecerán 10 paneles de discusión.
  2. Master Class. 13 especialistas darán 11 clases magistrales que abarcan tanto la ejecución de instrumentos como el diseño de estrategia y gestiones para proyectos musicales.
  3. Oasis de la Música Grabada. Una enorme tienda en la que encontrarás casetes, CDs y vinilos. Los expositores serán los propios sellos disqueros -todos los que tradicionalmente forman parte de la Feria de Disqueras Independientes- y tiendas especializadas.
  4. Showcases. Durante las últimas semanas, algunos foros de la CDMX se dieron a la tarea de seleccionar a 6 bandas emergentes que podrán tocar por primera vez en un festival. Además, recibirán retroalimentación de los expertos para mejorar sus capacidades.
  5. Stands informativos. Disqueras, agencias, agregadoras y otros agentes de la industria tendrán espacios en los que podrás solicitar información sobre sus servicios de manera directa.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona con boleto de #VL22, sin importar el tipo de acceso que haya adquirido. Es decir: las actividades son gratuitas y no generan un costo extra, a excepción de la compra de música grabada, obvio (para comprar acá, igual que en todo el festival, requerirás de saldo en tu pulsera Citibanamex Cashless).

Las únicas actividades que son de cupo limitado son las Master Class: solo podrán participar 30 personas en cada una de ellas y se requiere un preregistro que puede realizarse a través de la plataforma Eventbrite.

Registro a Master Class, sábado 19 de marzo

Registro a Master Class, domingo 20 de marzo

¿En qué momento ocurrirá cada actividad?

Aquí los horarios:

Y ya que Aldea Musical ha tenido una excelente recepción entre el público y pinta que llegó para quedarse, puedes seguir toda la información en sus redes sociales:

¿Alguna otra pregunta?

¡Déjala en los comentarios!

Nos vemos el 19 y 20 de marzo en el Foro Sol.

1 pensamiento sobre “Todo lo que debes saber sobre Aldea Musical VL

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: