Guía de súper-vivencia para #VL22

Tan solo unos días nos separan de la edición 2022 de Vive Latino. Dos años han pasado desde la última vez y puede ser que tu memoria o tu cuerpo se encuentren un tanto oxidados… también existe la posibilidad de que esta sea la primera vez que asistes al Foro Sol para vivir el festival más longevo, diverso e importante de la Ciudad de México.

Sea cual sea el caso, queremos que este 19 y 20 de marzo lo pases increíble. Por eso preparamos para ti esta guía de súper vivencia (así, separado), pues queremos que súper vivas #VL22. ¿Preparado?

Primero, los generales

¿Cuándo?

19 y 20 de marzo de 2022, es decir: el próximo fin de semana

¿En qué horario?

Las puertas de Vive Latino se abren a la 1:00 pm y el cierre es a las 2:00 am, ambos días.

Nota importante: El reingreso no está permitido

¿Dónde?

Foro Sol de la Ciudad de México

¿Quién?
  • 75 bandas y solistas
  • 7 bandas emergentes
  • 30 luchadores AAA
  • 10 actos de comedia y stand up
  • 45 ponentes en Aldea Musical

Actividades en #VL22

Vive Latino es una gran fiesta musical que se celebra desde 1998 en el Foro Sol de la CDMX y este 2022 celebrará su 22ª edición. A lo largo de los años, muchas cosas han cambiado, enriqueciendo su oferta cultural, de entretenimiento y de atención a los asistentes. En total, #VL22 tendrá una oferta de nueve actividades disponibles:

Cinco Escenarios

Las presentaciones de las 75 bandas que nos acompañan en este 2022 se realizan en cinco escenarios: Indio, Escena Indio, Claro Música, Carpa Vive Latino y Carpa Intolerante.

Casa Comedy

Un espacio para el buen humor y las risas en el que se presenta lo más destacado del stand up y la comedia mexicana y que, este año, también contará con la presencia de los podcasts preferidos del público.

El Parque

Una zona recreativa en la que la convivencia familiar es el eje primordial. Aquí encuentras un punto de descanso, además de servicios y actividades para niñas y niños.

Zona de ONGs

Diversas organizaciones ambientales, sociales y culturales se suman a Vive Latino para dar a conocer sus acciones en la construcción de un mundo mejor. En este espacio, representantes de cada organización te brindarán mucha información.

Momentos Indio

Sobre la recta del acceso principal, casi enfrente al escenario Escena Indio, encontrarás un escenario que se activa de dos a tres veces por jornada: el escenario Momentos Indio. En él tienen lugar encuentros y palomazos muy especiales cuyo horario es siempre sorpresivo.

Lucha Libre AAA

Esta será la tercera ocasión en la que las figuras más destacadas de la Lucha Libre AAA nos sorprendan no solo con ocho luchas y la pugna por el Campeonato Vive Latino, sino también con la convivencia y muestras del deporte espectáculo.

Vive La Feria

Entre juegos mecánicos y activaciones de los patrocinadores de Vive Latino, Vive La Feria dará a #VL22 ese toque de esparcimiento lúdico que tanto nos gusta a los capitalinos. La vista del festival desde la rueda de la fortuna es sencillamente increíble.

Firma de Autógrafos

A lo largo de los días del festival, parte del elenco se da cita en la recta principal para convivir con sus fans y obsequiarles ese recuerdo que atesorarán el resto de sus vidas.

Aldea Musical

El nuevo espacio de Vive Latino estará dedicado al intercambio de información y conocimiento, además del especial vínculo que tenemos con la música grabada. Conferencias, paneles, master class y siete showcases de bandas emergentes tendrán lugar aquí.

Además, aquí encontrarás el Oasis de la Música Grabada: una enorme tienda donde podrás adquirir casetes, CDs y vinilos de la mano de tiendas especializadas y sellos discográficos independientes.

Descubre todo sobre Aldea Musical aquí



Servicios en #VL22

Alimentos

En #VL22 encontrarás 3 zonas de alimentos con una amplia diversidad de sabores. Están abiertas durante todo el festival para que apenas el estómago te reclame puedas acudir a ellas.

Mercadillo

Merch oficial de VL y de las bandas, artesanías, ropa y accesorios es lo que podrás encontrar en la zona del Mercadillo. Poco más de 35 expositores estarán ahí para que vuelvas a casa lleno de recuerdos.

Bebidas

A lo largo y ancho del Foro Sol encontrarás barras para la compra de bebidas, además de los vendedores que deambulan por cada uno de los escenarios.

Nota importante: #VL22 contará también con puntos de hidratación gratuita.

Lockers

Para tu mayor comodidad contaremos con lockers en #VL22, mismos que puedes alquilar a través de la página de Ticketmaster Shop. Hay disponibles por día y en abono.

Pagos con Citibanamex Cashless

Para asegurar tu comodidad y que no te estés peleando con dinero en efectivo, los pagos en #VL22 se realizan con el sistema Citibanamex Cashless. Su funcionamiento es muy sencillo:

  1. Acude a cualquiera de los ocho puntos de recarga que habrá en el festival y pide tu pulsera
  2. Cárgala con la cantidad de dinero que gustes. Puedes hacerlo con tarjetas de crédito y débito de cualquier institución bancaria y también con efectivo.
  3. Paga con tu pulsera todo lo que consumas. Al finalizar cada compra, los vendedores te mostrarán el saldo que aún tienes disponible.
  4. Solicita tu reembolso en el momento que consideres adecuado. Esto se hace en los mismos puntos de recarga.

Nota importante: todos los pagos en #VL22 son con este sistema y la pulsera es válida para ambos días.

Servicio Médico

Si en algún momento te sientes mal, #VL22 contará, como siempre, con carpas de Servicio Médico para garantizar tu salud. ¡No te expongas! Si sientes algún malestar acude a cualquiera de ellas.

Módulo de información

En el acceso principal del festival encontrarás un módulo informativo en el que podrás aclarar todas las dudas que tengas sobre el festival y sus servicios.

App Oficial

Toda la información sobre #VL22 puede estar disponible en tu celular, para que la consultes en el momento que desees. En la app oficial de Vive Latino, además de la información general sobre actividades y servicios, puedes programar avisos dando clic a la estrella de favoritos en cada artista. La app te recordará que el show está a punto de empezar 15 minutos antes.

Nota importante: La app oficial está disponible tanto para Android como para iOS.

Regreso Seguro

Para que vivas hasta el último minuto #VL22, una vez más estará activo el programa Regreso Seguro. Tiene tres opciones para que disfrutes sin temor a no encontrar transporte:

  1. Colectivo Vintage. Con dos salidas desde el Estado de México, Atizapán y Tlalnepantla, el Colectivo Vintage ofrece el servicio de ida y vuelta a #VL22. Es de carácter gratuito y debes registrarte vía WhatsApp al 55 37 84 57 31.
  2. Ticket2Ride. El servicio de transporte de Ticketmaster cuenta con ocho puntos de salida y regreso en la CDMX. Tiene un costo adicional y puedes contratarlo en el sitio oficial de Ticketmaster México.
  3. RTP Regreso Seguro. De la mano del gobierno de la CDMX, #VL22 contará con diez rutas para que vuelvas con bien a casa. Su costo es de $7.00 y estará activo los dos días del festival a partir de las 00:30 y hasta las 2:00 horas. El punto de abordaje es el estacionamiento del Palacio de los Deportes.

Estas son las rutas:

  • Circuito Bicentenario, en sus direcciones norte y sur
  • Metro Indios Verdes – Reclusorio Norte
  • Metro Cuatro Caminos – Metro El Rosario
  • San Juan de Aragón – Metro Martín Carrera
  • Metro Tacubaya – Santa Fe – Cuajimalpa
  • Metro Mixcoac – San Ángel – Metrobús Perisur
  • Metro Apatlaco – Metro Constitución de 1917
  • Metro Pantitlán – Metro Santa Marta
  • Calzada de Tlalpan – Metro Tasqueña – Xochimilco
  • Narvarte – Condesa – Polanco

Vive Verde…

Como puedes ver, la organización de #VL22 requiere de grandes esfuerzos… mismos que generan emisiones de CO2 y una huella ambiental importante. Es por eso que, como lo viene haciendo desde hace más de una década, Vive Latino se ocupa de borrar esa huella.

De la mano de ProNatura se pone en marcha el programa Vive Verde: el festival compra bonos de carbono para mantener vivos pulmones naturales en Oaxaca. ¡Tú también puedes sumarte! Acércate a los representantes de ProNatura y adquiere tu pin Vive Verde o la plumilla que está hecha con lo que fueran residuos sólidos de la edición pasada. Si fumas, haz uso de los recolectores de colillas que tendremos instalados en todo el festival.

Además, puedes ganar un viaje a Oaxaca con Ágora para presenciar la entrega de los recursos en comunidad.


Los tips particulares

Lo que debes hacer antes de Vive Latino

  1. Descarga la app oficial. Así tendrás a la mano horarios y mapa, esenciales para no perderte nada de lo quieras disfrutar durante #VL22
  2. ¡Arma un itinerario! En él incluye a las bandas que no quieres perderte por nada del mundo, las actividades que te gustaría disfrutar y un momento para descansar y comer.
  3. Planea tu vestimenta. No se trata de armar la pasarela (bueno, si quieres, también), pero ten en cuenta el factor clima. Hasta este momento, las predicciones meteorológicas indican:
    1. Sábado: mayormente soleado con 24% de probabilidad de lluvia. 26° durante el día y 12° durante la noche.
    • Domingo: parcialmente nublado con 45% de probabilidad de lluvia. 26° durante el día y 11° durante la noche.
  4. Planea tus traslados…
    1. Si vas en automóvil: las vías de acceso pueden ser Río Churubusco o Viaducto Río la Piedad. Ambas suelen saturarse debido al ingreso. Calcula de 25 a 40 minutos desde tu llegada a las inmediaciones del Foro Sol hasta tu acceso al festival. Los estacionamientos del Foro Sol estarán disponibles.
    1. Si vas en transporte público: la estación del metro más cercana al acceso principal es Ciudad Deportiva. Recuerda que, para el regreso, puedes contar con las rutas de RTP Regreso Seguro.
    1. Si vas con el Colectivo Vintage o con Ticket2Ride: confirma los puntos de salida para ida y vuelta, así como las horas y el límite de tiempo máximo de tolerancia.
  5. Considera qué vas a llevar. Va la lista de objetos permitidos y no permitidos:
Sí rockea

  • Bolsas pequeñas, mochilas de un solo compartimento, bolsas de mano (máximo 30cm x30cm)
  • Celulares (cuídenlos mucho y guárdalos en las bolsas frontales de tu pantalón)
  • Cangureras
  • Lentes de sol y sombreros
  • Encendedores y paquetes de cigarros cerrados
  • Tapones de oído
  • Pomada de labios y lipgloss cerrado
  • Maquillaje en polvo y tampones/toallas sanitarias en empaque cerrado
  • Luces químicas suaves o vestuarios que tengan luces químicas y no sean proyectiles
  • Paquetes de chicles cerrado
  • Medicinas de prescripción (es necesario traer prescripción de un doctor)
  • Hula hoops (incluyendo los que tienen LEDs)
  • Muñecos inflables (Deben estar desinflados al ingreso)
  • Cámaras no profesionales de flash; cámaras de grabación que midan menos de 12 cm (Sony Action Cam, GoPro, etc. ) y bastones de GoPro extensibles
  • Cigarros electrónicos y vaporizadores
  • Bloqueador solar en crema
No rockea
  • Sustancias ilegales
  • Drogas o parafernalia de drogas
  • Mascotas
  • Máquinas que dan masajes o masajeadores
  • Rayos láser o cornetas
  • Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles
  • Guantes de LED
  • Chupones
  • Gotas para los ojos
  • Medicamentos de venta libre
  • Maquillaje líquido y tampones/toallas sanitarias abiertos (a la entrada)
  • Vasos de vidrio, latas, vasos o hieleras
  • Plumones, plumas o pintura en lata
  • Cadenas largas o joyería con picos
  • Calcomanías, volantes u otra publicidad
  • Pelotas o Frisbees
  • Casas de campaña, sombrillas grandes, sillas o cobijas
  • Odres, Bota bags o anforitas
  • Bolsas grandes, mochilas o bolsas de mano mayores a los 30cm x 30cm
  • Peluches
  • Paquetes de cigarros abiertos
  • Comida o bebidas externos (especialmente bebidas alcohólicas)
  • Cualquier tipo de arma (incluye navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.)
  • Cámaras fotográficas profesionales, cámaras de video, o equipo de grabación de audio (nada con lentes desmontables, tripees, zooms grandes etc.)
  • Aerosoles (desodorantes, pintura, etc.)
  • Perfumes
  • Bebidas alcohólicas, energéticas, etc.
  • Sombrillas o paraguas

Durante #VL22

  • Considera adecuadamente los tiempos de traslado entre un espacio y otro.
    • Los más alejados entre sí son la zona de Lucha Libre AAA y la Carpa Intolerante. El recorrido te lleva entre 10 y 15 minutos a paso normal.
    • Los más cercanos entre sí son la Carpa Vive Latino y el escenario Claro Música. No te lleva ni tres minutos desplazarte.
  • Elige desde dónde quieres disfrutar los shows. Los espacios están diseñados para que el sonido no se vicie. No es necesario estar hasta adelante en cada presentación. Nuestra recomendación: a la altura de la consola de audio se ve y escucha perfecto.
  • Establece un punto de reunión y posibles horas para encontrarte con tus acompañantes en caso de perderse. Recuerda que, debido a la cantidad de asistentes, las redes móviles podrían saturarse.
  • Confía plenamente en los cuerpos de seguridad. Si ves algo indebido, tienes algún malestar o requieres algún tipo de apoyo, acércate a los guardias de seguridad para que te auxilien.
  • Si descargaste la app, mantente al tanto de las notificaciones. Avisos sobre shows en el escenario Momentos Indio, reportes de clima o actualizaciones sobre los servicios podrían serte informados.
  • Si alguna banda o solista decide compartir su tiempo de escenario con algún grupo social… ¡escucha lo que tienen que decir!

Después de Vive Latino

Disfruta el día de asueto, descansa y comparte tus recuerdos…

Ahora sí… ¡estás al cien para súper vivir #VL22, ahí nos encontramos!

5 pensamientos sobre “Guía de súper-vivencia para #VL22

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: