¡Descubre las geografías presentes en #VL22!

En cada edición de Vive Latino los lazos culturales se hermanan de nuevo y nos asomamos a geografías distantes en kilómetros y, al mismo tiempo, cercanas en espíritu. ¡Estos son los países que levantarán la mano como parte de Vive Latino 2022 este 19 y 20 de marzo!

La presencia Europea…

  • Alemania, con la presencia de Milky Chance
  • Desde España, siete bandas y solistas nos pondrán a cantar: Biznaga, C. Tangana, Fangoria, Love of Lesbian, Nancys Rubias, Taburete y Vetusta Morla
  • Por el Reino Unido, dos proyectos que sacuden en su propio estilo: Mogwai y Groove Armada

Del continente americano…

  • Argentina se suma con once proyectos de su pasado y presente: Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Massacre, Dread Mar I, Gustavo Santaolalla, WOS, Conociendo Rusia, Eruca Sativa, Luis Pescetti, Trueno y La Delio Valdez
  • Por parte de Chile, Gepe y Frank’s White Canvas
  • Desde Colombia: La Banda del Bisonte, Oh’laville y Lido Pimienta
  • La presencia de Estados Unidos se palomea con diez presencias: All Them Witches, Black Pumas, Gary Clark Jr, Grandson, Limp Bizkit, Pixies y cuatro proyectos con ascendencias latinas: Ambar Lucid, con raíces en República Dominicana; Blssom, con sangre de Bolivia y Colombia; Making Movies, con aires de México y Panamá y The Marías, con aroma a Puerto Rico.
  • Panamá se hará presente a través de La Tribu
  • Uno de los más queridos músicos de Perú llegará a Vive Latino: Pelo Madueño
  • Desde Puerto Rico, el rapero que sacude a todos: Residente
  • Originarios de Venezuela con mucha alegría: Okills

Desde México…

Jugando como locales, 35 proyectos representarán a doce entidades del país:

  • Aguascalientes a través de Erich
  • Baja California Norte, específicamente Tijuana, con el talento de Vanessa Zamora, Ramona y Bruses
  • Dese Meoqui, Chihuahua: Kevin Kaarl
  • Por el Estado de México: Aczino, Los Cogelones y Fernando Delgadillo
  • De la capital de Jalisco: Elis Paprika, La Isla Centeno, Technicolor Fabrics y Siddhartha
  • Guanajuato levanta la mano con Santa Fe Klan
  • Desde Nuevo León, Gera MX, con Los No Tan Tristes, y Serbia
  • Querétaro también palomea asistencia con CNVS
  • Desde Sinaloa, la Banda MS y Daniel Quién
  • Por Sonora, y en el proyecto de Los No Tan Tristes, Charles Ans
  • De Tamaulipas y en presentación solista: Javier Blake

Y, finalmente, la Ciudad de México se anota 15 participaciones:

Ágora, Camilo Séptimo, Cecilia Toussaint, Centavrvs, Gran Sur, Julieta Venegas, La Gusana Ciega, La Lupita, Los Blenders, Los Señores, Maldita Vecindad, Moenia, Patrick Miller, Son Rompe Pera y The Guadaloops.

Y, por supuesto, las banderas de otras naciones hermanas ondearán con fuerza entre el público.

#Revive tu hermandad en el Foro Sol este 19 y 20 de marzo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: